- La metodologia, es decir, las formas de trabajo a emplear para comunicar los contenidos y las estrategias didácticas.
- Los recursos y materiales que apoyan el trabajo con los contenidos, para darle claridad y compresión a lo que se enseña.
- Las condiciones de trabajo que favorecen el aprendizaje de los alumnos, los espacios y tiempos destinados al desarrollo de la asignatura.
- La previsión de la evaluación como un proceso sistemático y permanente, empleando variadas estrategias.
Para la planeación y operación de la enseñanza, el maestro debe considerar tambien:
- Las articulaciones y encadenamiento entre los conocimientos que los alumnos construyen.
- El contexto donde se encuentra la situación de enseñanza.
- La diversidad de situaciones de enseñanza que se presentan.
- La importancia de la comunicación establecida entre los alumnos y el maestro.
- Los vínculos y relaciones que se instauran entre los miembros del grupo y el maestro y su impacto para el aprendizaje.
- El aprendizaje es un proceso en grupo, los alumnos aprenden con otros y de los otros.
- El involucrar a los alumnos en tareas que requieran de la colaboración.
Si el maestro propicia un ambiente estimulante los estudiantes desarrollan un trabajo creativo y colectivo, de respeto y confianza y con todo lo anterior se logrará óptimos resultados en el aprendizaje de la asignatura.
Muy bien,revisado
ResponderEliminarCalif. 10